fbpx

TOFU FRITO CON ENSALADA DE BROTES


TOFU FRITO CON ENSALADA DE BROTES

No se porque no he hecho esto antes, pero ya era hora de que os diera las recetas que siempre veis en las fotos. Yo no me considero estilista culinaria o cocinera por muchas recetas que me invente, no se porque nunca me he querido atribuir esa medalla . Pero ya hace más de año y medio que casi todas las recetas que posteo las he hecho yo de principio a fin. Unas inspiradas en recetas que me he comido en mis viajes o en restaurantes o he visto en libros e internet.  Otras se me han ocurrido a mi y no las había visto en ningún lado, como el ‘Escalope de Shimeji’, del que os daré la receta en breve en este blog que empieza a tomar forma. Así que podríamos decir que soy cocinillas y mi propia estilista culinaria, porque no es algo que haga para otros, como el prop styling, la dirección de arte y la fotografía por ejemplo, pero que si hago para mi trabajo más personal.

Que yo recuerde, empecé a cocinar comida asiática sobre los 20 años y ahora ya tengo 36, así que le doy bien la wok. Cuando me fui de casa a esa edad con mi primer sueldo empecé a tener que espabilarme mas con la cocina, sabia hacer las típicas recetas que aprendes en casa así que no empezaba de cero.  Siempre me había interesado la cocina y sobretodo comer bien, así que ya me espabilaba para conseguir comer lo que me gustaba. Cuando me independice no quería gastar mucho, por tanto mis visitas a restaurantes asiáticos ( entre otros) se tuvieron que reducir, pero no quería renunciar a comer esa comida tan deliciosa que tanto amo, ya sabéis que me pierde. Bien, en conclusión, me compre libros de cocina asiática y empecé a practicar, recuerdo en esa época hacer mis primeras empanadillas chinas rellenas, que me salieron de muerte , seguro que ahora no pensaría lo mismo, pero recuerdo ilusionarme mucho al comerlas y sentirme muy orgullosa. Dentro de mi pensé, si me ha salido bien a la primera, ¿ Qué mas cosas podré hacer ?

Luego pasaron los años, y nunca pensé de verdad que podría unir mi pasión por la comida con la fotografía y la creatividad. Os recuerdo que yo empecé estudiando Diseño gráfico y Dirección de arte y antes de crear Kema trabajaba en una agencia de publicidad, justamente con clientes de alimentación. Cuando empece con Kema tenia miedo de ser yo la fotógrafa y miradme ahora, pensaba que yo me dedicaría mas a la creatividad y a dirigir equipos como cuando estaba en la agencia, pero al final ¿ Por que no iba a hacer yo las fotografías si era la que las veía en mi cabeza? Pues ahora me pasa lo mismo, ¿ Por que no voy a cocinar yo la receta si también la veo en mi cabeza? Al final para mí la comida es lo más importante en la fotografías y a veces pensaba que sí quería que todo saliese perfecto mejor que la receta la hiciera otra persona y no yo. Pensaba que no tenia las habilidades suficientes, como con la fotografía, pero al final me he demostrado lo contrario. En el ultimo post de instagram os hablaba un poco de esto, de ser lo suficientemente valiente para ser malx en algo nuevo y básicamente no dejar que nuestro saboteador interno nos diga que no lo podemos hacer, porque sí podemos.

Tendréis que tener paciencia conmigo, voy intentar daros la receta lo más exacta que pueda. En los pasos no voy a fallar pero a veces os daré una medida aproximada de ciertos ingredientes, ya que cocino mucho por instinto y no lo mido todo súper exacto, así también podéis adaptarlo un poco a vuestrxs gustos. Todas las recetas que veis en mis fotos están buenas y me las he comido, todas! Así que podéis confiar que si me han salido a mi, os saldrán también a vosotrxs.  En mis textos intento usar un lenguaje inclusivo, así que veréis muchas palabras con x, si alguna vez cometo un error de este tipo decídmelo por favor. Y bueno, me dejo ya de rollos y vayamos con la receta. Este Tofu frito lo hago mucho en casa pero siempre en dados mas pequeños para usar en salteados por ejemplo, pero en este caso se me ocurrió hacerlo con los dados más grandes y darle esta presentación. También me he inspirado en otras recetas de tofu, como el agedashi tofu, en esta receta se usa nabo rallado encima del tofu y en mi caso yo he usado colirábano morado que yo misma he cultivado en mi pequeño huerto urbano y ya me tocaba recoger.


 

INGREDIENTES

REBOZADO

-½ taza de pan rallado

-1 taza de panko

-2 o 3  huevos batidos

-Aceite de oliva o girasol

 

MARINADO

-250 gr aprox,. de tofu duro cortado en cubos.
La medida la que vosotros queráis.

– Media tacita de salsa de soja

-1 o 2 dientes de ajo rallados

-Un trocito de jengibre rallado

-Una cucharada de aceite de chile

-Una cucharada de chile en polvo

-Una cucharada de Mirin

-Una cucharada de salsa de setas shitake

 

SALSA

– Media tacita de salsa de soja

-Una cucharada de vinagre de arroz

-Jugo de una lima

-Una cucharada de Mirin

-Una cucharada de aceite de chile

-Una cucharadaAceite de sesamo

-Chile en polvo

· Si queréis una versión menos picante podéis quitar el chile en polvo. El aceite de chile no es muy picante.

· Podéis mojar el tofu en cualquier salsa que os guste, esta es una que me gusta hacer en casa para varias recetas y se parece en parte al marinado que hemos usado antes.

 

ENSALADA

-Brotes y hojas tiernas variados

-Hojas de Capuchina

-Hojas de Cilantro

-Colirábano morado

-Shishimi toragashi

-Pimienta

– Sal

· Para la ensalada podéis usar los brotes y hojas que mas os gusten.

· Si no tenéis colirábano podéis usar nabo blanco por ejemplo.


PASOS DE LA RECETA

Lo primero que hago para quitar el exceso de agua del tofu es congelarlo, luego lo pongo en una plato o bandeja y lo cubro con algún material como papel film u otro que nos de el mismo servicio. Luego coloco encima una bandeja y algo de peso como un libro grande, para que mientras se vaya descongelando el tofu este vaya expulsando el agua poco a poco. Así a mí parecer mejora mucho la textura del tofu y luego si lo marinamos, como yo hago en esta receta, este va a absorber todo el marinado súper bien porque no esta lleno agua y hará un efecto esponja.

Cuando ya esta listo de este proceso lo corto en cubos y lo pongo en un tupper que tenga una forma parecida y procedo al marinado con los ingredientes que tenemos arriba. Yo hago que esta mezcla cubra casi la mitad del tofu y que este quede bien embadurnado, lo dejo un rato en la nevera y le voy dando la vuelta al tupper para que se vaya marinando proporcionalmente. Contra más rato este más se impregnara el tofu con la mezcla, yo lo dejo 1 o dos horas antes de rebozarlo pero podéis dejarlo mas para que el sabor sea mas intenso.

Luego el resto de pasos son muy sencillos,  pasamos  los trozos de tofu por el huevo batido y luego por una mezcla de pan rallado y panko. Solamente he hecho una capa de rebozado pero si os gusta más gordito le podéis dar dos capas. Luego lo freímos en aceite de oliva hasta que este doradito y lo retiramos encima de un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite para luego empatarlos como veis en la imagen.

Luego en mi caso como tenia colirábano morado de mi huerto decidí rallarlo y ponerlo por encima de los trozos de tofu frito, haciendo una montaña en la parte superior. Luego añadí diferentes tipos de hojas y brotes que tenia por el huerto, de cilantro, rábano y capuchinas entre otros, pero podéis usar los que más os gusten. Luego para mojar el tofu he preparado una salsa muy sencilla con los ingredientes que os pongo arriba, también podéis usar cualquier otra salsa que os guste para mojar, yo le suelo ponerles Sriracha también. Esta receta se puede comer sola o como acompañamiento de un arroz o pasta, a mí me encanta mezclarlos, a veces los hago más pequeños y los salteo al wok con otros ingredientes tipo strir fried, así que tienen muchas posibilidades. Espero que os guste mucho la receta y que si la hacéis y le tomáis una foto para postearla me etiquetéis y así la veo y la puedo compartir en mi perfil. ¡Un abrazo!

 

No Comments

Post a Comment

error: Content is protected !!